Image description
Facultad de Medicina
y Ciencias de la Salud
  • La facultad
    • Presentación
    • Localización
    • Organización
    • Galería multimedia
    • Normativas / Convenios
    • Servicios
    • Reclamaciones y sugerencias
    • Enlaces de interés
  • Estudios
    • Grados
    • Másteres universitarios
    • Doctorados
    • Formación permanente
  • Estudiantes
    • Asignaturas
    • Nuevos alumnos
    • Horarios
    • Fechas de exámenes
    • Evaluación final
    • Tutorías
    • Cambios de Grupo / Permutas
    • Prácticas externas
    • Trabajo Fin de Grado
    • Programas internacionales y de intercambio
    • Delegación de estudiantes
    • Trámites académicos
  • Investigación
    • Grupos de Investigacion
    • Centros de Apoyo
    • Hospitales
    • Cátedras
    • Centro de apoyo a la Docencia en Ciencias de la Salud
  • Calidad
    • Política y objetivos
    • Manual de SGC, Procesos e Instrucciones
    • Comisión de Calidad y Docencia
    • Resultados del Titulo y de satisfacción
    • Documentación de los procesos de calidad
    • Portal de Calidad de la UAH

Servicios

  • Inicio /
  • Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
  • /
  • La facultad
  • /
  • Servicios
  • Aulas de informática
  • Cafetería
  • Reprografía
  • Servicio de Deportes
  • Taquillas
  • Biblioteca
  • Medios materiales
  • Aparcamiento
  • Otros servicios

Aulas de informática

Normas de uso de las aulas de informática

Aulas de informática. Edificio Medicina y CCAFYDE
  • Ubicación: En la planta baja, pasillo central a la derecha , puerta del fondo del pasillo (situada al lado de la biblioteca).
  • Teléfono : 918854574 / 918854855 / 918854504 / 918854505
  • Horario: De 10:00 a 18:00 horas ininterrumpido. Consultar en el tablón a la entrada del aula posibles variaciones por reserva del aula para cursos y/o prácticas.
  • Coordinación: Decanato de Medicina y Ciencias de la Salud.
  • Programas instalados en los ordenadores del aula

Reserva de aulas de edificio de medicina

El Personal Docente Investigador, Personal de Administración y Servicios y la Delegación de Alumnos podrán hacer reservas para actividades académicas o formativas.

Pasos para realizar la reserva:

  • Consultar la disponibilidad del aula en el calendario de reservas.
  • Rellenar el formulario de solicitud de reserva. Para ello, es importante lo siguiente:
    • Abrir el documento de solicitud con Adobe Acrobat y guardarlo en el ordenador para cumplimentarlo.
    • Enviar el formulario de solicitud completo a: uah.medicina@gmail.com
    • Si fuera necesaria la instalación de algún programa, es necesario que se solicite con un mínimo de 2 semanas de antelación al siguiente correo electrónico: aulainfo.medicina@uah.es

Siempre que no se encuentren ocupadas, los/las estudiantes de la Facultad tendrán acceso libre a todas las aulas informáticas de los distintos campus de la Universidad de Alcalá (Campus Científico-Tecnológico, Alcalá Ciudad y Guadalajara).

Para cualquier duda, los correos de contacto son: aulainfo.medicina@uah.es y uah.medicina@gmail.com

Si no puedes visualizar el calendario pincha en este enlace.

Aulas de informática. Edificio Enfermeria y Fisioterapia
  • Ubicación: En la planta segunda, ala derecha, puerta del fondo del pasillo (situada enfrente de la sala de lectura).
  • Teléfono: 91 885 47 19
  • Horario: De 9:00 a 21:00 horas. Con becarios (2) de 10:30 a 18:30 horas
  • Coordinador: Jorge Gómez González  Tel: 91 885 48 34
  • Correo electrónico: dir.enfermyfisiot@uah.es

Reservas de aulas del edificio de Enfermeria y Fisioterapia

Podrán hacer reservas, sólo para actividades académicas o formativas, el Personal Docente, Personal de Administración y Servicios y Delegación de Alumnos.

Aviso importante: para que la solicitud funcione correctamente deberá abrirse con Adobe Acrobat. Para ello es conveniente guardar en su PC el formulario PDF antes de proceder a rellenarlo.

Solicitud de reserva

Cuando la docencia requiera la instalación de programas que no están previamente instalados en las aulas, se incluirá esta información en la solicitud, y se llevará una versión original del programa a los becarios del aula al menos con 15 días de antelación.

Para cualquier duda puedes dirigirte a: dir.enfermyfisiot@uah.es

Aulas de informática. Edificio Multidepartamental
  • Ubicación: El edificio cuenta con dos aulas, situadas en la segunda planta del edificio.
  • Teléfono: 949 20 96 76
  • Correo electrónico: aulainfo.multidep@uah.es
  • Horario del aula: De 9:00 h. a 12:45 y de 16:00 h. a 20:00 de lunes a viernes. Cerrado los fines de semana y festivos.

Reservas del aula del edificio multidepartamental

Podrán hacer reservas, solo para actividades académicas o formativas, el Personal Docente, Personal de Administración y Servicios y Delegación de Alumnos.

Aviso importante: para que la solicitud funcione correctamente deberá abrirse con Adobe Acrobat. Para ello es conveniente guardar en su PC el formulario PDF antes de proceder a rellenarlo.

Solicitud de reserva: Los alumnos que cursen estudios en el edificio Multidepartamental tienen acceso a todas las aulas informáticas repartidas por todos los edificios docentes de la Universidad de Alcalá (campus ciudad, campus científico-tecnológico y campus de Guadalajara). Todas las aulas son de acceso libre para todos los estudiantes de la Universidad.

Cafetería

Cafetería. Edificio Medicina
  • Ubicación: planta baja, pasillo central a la izquierda.
  • Teléfono: 91. 885.45.46
  • Horario: de 8 a 19 horas.
Cafetería. Edificio Enfermeria y Fisioterapia
  • Ubicación: Ala izquierda, planta baja.
  • Teléfono: 91 885 48 25
  • Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
Cafetería. Edificio Multidepartamental
  • Ubicación: situada en la planta baja del edificio, pasillo central a la izquierda.
  • Teléfono: 949 20 96 74
  • Horario: de 8:00 a19:00 h. en horario lectivo y de 8:00 a 13:00 h. en horario no lectivo

Reprografía

Servicios

  • Servicios de Impresión
  • Material de Papelería
  • Edición de Libros
  • Materiales personalizados para congresos
  • Merchandaising UAH
  • Snacks
  • Regalos y accesorios
  • Impresión profesional a medida

Encuéntranos en:

Facultad Reprografía UAH MEDICINA
Correo repmedicina@ricopia.com
Teléfono 91 885 45 63
Dirección Campus Universitario - C/ 19, Av. de Madrid, Km 33,600, 28871 Alcalá de Henares, Madrid
Horario Lunes a Jueves 9:00-14:00 | 14:30-18:15
Viernes 9:00-15:00
Ubicación Entrada principal enfrente de conserjería
Redes sociales Instagram: @reprografiauah

Encuéntranos en:

Facultad Reprografía UAH MULTIDEPARTAMENTAL
Correo repmultidepartamental@ricopia.com
Teléfono 949 20 96 73
Dirección Calle de Cifuentes, 28, 19003 Guadalajara
Horario Lunes a Jueves 9:00-14:00 | 14:30-18:15
Viernes 9:00-15:00
Ubicación Planta baja al lado de registro y centro de información
Redes sociales Instagram: @reprografiauah

Taquillas

La Titulación de Fisioterapia pone a disposición de cada estudiante una taquilla durante toda su formación, hasta un máximo de 4 años.

Se localizan a lo largo de los pasillos de las Aulas y de los Talleres de Fisioterapia.

Es imprescindible el cumplimiento de las Normas de uso de las Taquillas.

Todo aquel usuario que no las cumpla deberá proceder a la devolución de la llave de la Taquilla adjudicada perdiendo tanto el derecho a la devolución de la fianza como el derecho a la adjudicación de una nueva Taquilla.

  • Solicitud de Taquilla

Taquillas

La Titulación de Fisioterapia pone a disposición de cada estudiante una taquilla durante toda su formación, hasta un máximo de 4 años.

Se localizan a lo largo de los pasillos de las Aulas y de los Talleres de Fisioterapia.

Es imprescindible el cumplimiento de las Normas de uso de las Taquillas.

Todo aquel usuario que no las cumpla deberá proceder a la devolución de la llave de la Taquilla adjudicada perdiendo tanto el derecho a la devolución de la fianza como el derecho a la adjudicación de una nueva Taquilla.

  • Solicitud de Taquilla

Medios materiales

Para la docencia y la investigación

  • Sala de Grados
  • Sala de Reuniones
  • Centro de Apoyo a la Docencia en Ciencias de la Salud
  • Talleres (Fisioterapia)
  • Salas de demostración
  • Laboratorios de investigación
  • Reserva de aulas (para clases, seminarios, prácticas...)

Para la cultura y el deporte

  • Salón de Actos
  • Salas multifuncionales
  • Centro de Estudios Olímpicos

Para el trabajo individual y en grupo

  • Salas de trabajo en grupo:
    • Biblioteca de Medicina  y Ciencias de la Salud: 6 salas dotadas con mesas para 6 usuarios, 1 Ordenador y pizarra de trabajo

Medios materiales

Para la docencia y la investigación

  • Sala de Grados
  • Sala de Reuniones
  • Centro de Apoyo a la Docencia en Ciencias de la Salud
  • Talleres (Fisioterapia)
  • Salas de demostración
  • Laboratorios de investigación
  • Reserva de aulas (para clases, seminarios, prácticas...)

Para la cultura y el deporte

  • Salón de Actos
  • Salas multifuncionales
  • Centro de Estudios Olímpicos

Para el trabajo individual y en grupo

  • Salas de trabajo en grupo:
    • Biblioteca de Medicina  y Ciencias de la Salud: 6 salas dotadas con mesas para 6 usuarios, 1 Ordenador y pizarra de trabajo

Aparcamiento

La Universidad de Alcalá pone a disposición  de todos los miembros de la Comunidad Universitaria, un aparcamiento situado enfrente de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y detrás del edificio de ciencias ambientales.

El acceso a este parking, se realiza introduciendo la Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI) en el cajetín situado a tal efecto.


UAH Facultad de Medicina
y Ciencias de la Salud

RRSS UAH

Contacto

  • Directorio telefónico
  • CCAFYDE:
    • decanato.ccafyde@uah.es
  • Enfermería y Fisioterapia:
    • dir.enfermyfisiot@uah.es
  • Enfermería Guadalajara:
    • dec.enfermeriaguada@uah.es
  • Medicina:
    • decanato.medicina@uah.es

Campus Científico-Tecnológico: Crta. de Madrid-Barcelona, Km. 33,600. 28805 Alcalá de Henares

Campus Guadalajara: Edificio Multidepartamental. C/ Cifuentes, 28. 19003 Guadalajara

Enlaces relacionados

  • Mi portal
  • Intranet
  • Portal de transparencia
  • Comunica
  • Aula virtual
  • Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (RIECS)
  • Centro de Apoyo a la Docencia en Ciencias de la Salud
  • Servicio de Deportes